Endosimbiosis.
ENDOSIMBIOSIS.
La teoría de la endosimbiosis propone que una célula eucariota fue capaz de incorporar a otra para mantener una convivencia mutuamente beneficiosa ya que el hospedero aprovecharía los productos liberados por el endosimbionte, y el hospedero proporcionaría protección a este.
ejemplos de organismos endosimbióticas.
1.-Las algas fotosintéticas verdes del tipo de Chlorella que viven en las células del protista.
2.-Los dinoflagelados como las zooxantelas que viven dentro de las células (como algunas medusas y muchos corales), entre otros organismos.
Endosimbiontes bacterianos de los insectos, Hay dos tipos:
1.-Los endosimbiontes primarios que son obligados y que tienen una relación muy íntima que data de millones de años. Estas especies de insectos con endosimbiontes primarios no pueden sobrevivir sin sus simbiontes.3
2.-Los simbiontes secundarios que son más recientes y que no forman relaciones tan estrechas.
Comentarios
Publicar un comentario